Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2009

Rabies, Rabines and other odd R-things

Hello, my name is Robert.


Es una afirmación un tanto absurda, pero la letra R es la protagonista de la entrada semanal.

Porque vamos, entre "erres" anda el juego. Comenzamos.


Este es el trabajo que me ocupó los primeros 3 días de la semana ( bueno, creo que debemos hablar de noches cuando el horario de trabajo es entre las 00:00 y las 8:00 A.M ). ¿Por qué tan intensivo? Porque así el resto de la semana he podido dormir y básicamente ociar. Algunas anotaciones a mano, errores,...pero para ser mi primer trabajo de 3000 palabras en inglés, no está nada mal. Tema: Rabies (la Rabia)

El jueves más fiesta en el CSA, hasta las 2 y pico, incluidos los primeros chupitos de tequila de la temporada. El viernes, más de lo más de lo mismo. Pero la fiesta grande, la más grande, tuvo que esperar al viernes. Aún esta mañana de domingo tenía secuelas:

Sí señores, así me recorté la barba para disfrazarme de Rabine (rabino). Porque había una fiesta donde tenías que ir disfrazado, no porque haya decidido cambiar de religión (of course). Y el disfraz tenía que comenzar por la misma letra que la de tu nombre.
Así quedó el resultado:

Para los poco perspicaces, soy el de la izquierda (la de la derecha es Eva disfrazada de Esmeralda la del Jorobado de Notre Dame ). Que parezco Amish, sí. Que con esas fiestas, cualquiera se va a Cranfield, también. Tema: Rabine ( rabino, como ya había dicho).

Hoy domingo, día R por excelencia: resting (descanso). Mañana empezamos el módulo 2, que se augura más difícil. Puede que no me creais, pero el estudio es duro, especialmente por el modo "en continuo " de trabajos. Las entradas depresivas hablan por ellas solas, no quiero meter los agobios en entradas felices como ésta. A pesar de esto, creo que será interesante, que aprenderé mucho...y como podéis ver, creo que podré sacar tiempo para divertirme.

Y hasta aquí puedo yo leer.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Je m'appelle Robert


Pues empezando la rutina: por fin tuve mi primer día de clase. Fue el martes, pero parece que sólo te acuerdes de escribir en el blog cuando ocurren grandes cosas (especialmente cuando estas triste). Y quizás por eso no escribí.

Pero mira, hoy, alegre como estoy, antes justo de ir al supermercado a comprar...decido escribir.
¿Por que? Pues mira, porque me gusta llevar la contraria en mucha cosas. Y hoy pienso escribir que ayer fue un dia normal, de repaso (pero muy muy básico...¡ I hope it is like that!) y nada más.

Disfrutamos de una llovizna británica, una de las primeras del curso, y pudiemos socializarnos con españoles...además de mis compañeros de piso, con los que estoy haciendo mucha amistad (y algun dia estoy seguro que haremos un chiste: una belga, dos franceses, una alemana, una británica y yo).

Y os preguntareis:"¿Y qué pinta la foto?"Pues sí, es lo que pensais: me he apuntado a francés. Sé que debería continuar con mi italiano, pero sólo podías estudiar francés o español. Y dado que creo que sé algo de español, creo que es una oportunidad para estudiar italiano de forma buena, bonita y barata. Ya sabéis, ¡a la española! La semana que viene empezaré. Ya os lo diré (pero en castellano, no os preocupeis :-p ).

Mientras, más cosas normales: problemas con la conexión, cocina sana, nervios, nervios, nervios (el nivel de trabajo aquí parece muy elevado...pero es como esa tormenta que ves a lo lejos acercarse y no acaba de llegar). Y, por supuesto, echandoos de menos.

Pero no me dejan escribir más. Esta iba a ser una entrada normal, ni alegre ni triste, ni buena ni mala. Sólo una sencilla muestra de la cotidianeidad que aquí me espera.

lunes, 5 de octubre de 2009

Cranfield: The Hard Beginnings


Creo que así debería haber empezado mi aventura hace unos días. Tendria que haber ordenado mi cuarto, organizarme el curso...y cumplir con mis quehaceres informáticos, es decir, hacerme un blog.

Sin emabrgo, espero que la audiencia me perdone que hasta hoy, día 5 de Octubre, no me haya atrevido a actualizar (más bien, no he tenido tiempo). Y me he buscado una buena excusa:

-Compras en Milton Keynes, pierde el autobus gratis de la universidad y pagate uno de línea (aquí son carísimos...2,8 libras!)

- Viaje a Londres. ¡Como no iba a visitar mi ciudad europea favorita! Ale, un día más y 20 libras sólo en transporte (creo que ya he dicho que el transporte aqui es carísimo,¿ no?).

-Segundo día de compras. Si, muy seguido, pero todo estudiante o soltero sabrá que o tienes la habilidad innata que poseen las madres cuando hacen la compra o se te olvidan el 90% de coas importantes (ah...es verdad, que las comidas se cocinan con sal). Por cierto, vuelve a perder el autobus gratuito y pagate un taxi.

- Fiestas de bienvenida. Como soy español ( por favor, que nadie me recuerde esa frase, que ni me reconozco diciendola) debo de dar la talla: debes abrir y cerrar la fiesta, hablar con todo el mundo y siempre tener un comentario ingenioso. Ah, y mejor si tienes problemas para adaptarte al acento, que les resulta más gracioso.

-Día de matricula. Poco más que decir...quizás uno de los pocos momentos en que no he echado de menos a España: aqui la organización es perfecta. Por cierto, ¿me lo parece o basta irte de tu tierra para añorarla?

Anyway, aquí estoy con mi primera entrada. Y esta primera es la vista que si giro la cabeza se observa: un mini-pueblo creado en mitad de la campiña inglesa. Pero si quereis alucinar, desde la cocina común, mientras cocinamos hervidos y lentejas (¡que se note la dieta mediterránea!), esto es lo que veo:

¿Perfecto? Más bien "prácticamente perfecto", como diria la británica Mery Poppins.
Me faltais vosotros.
Como ya dije unas cuantas veces, siempre es bueno cambiar, romper, empezar de cero; para buscar mejores oportunidades y labrarte un futuro. Pero...¿no será a la vez cruel e incomprensible partir de donde te sientes, donde duermes tranquilo, donde guardas tu corazón?