No, no estaba muerta. Y no debe de estarlo: la revolución, el cambio, va más allá de colores.
Necesitamos un cambio de sociedad. Sin embargo, hoy me siento...ligeramente desengañado...
I
Callado y dormido, país
y a veces, más muerto que vivo
Si blanco o negro, si gris
yo sin colores te pinto
¡País, callado y dormido!
Dime si hoy han perdido
de nuevo, los perdedores
que "Siempre ganan los ricos
y los pobres, son más pobres".
¡País, callado y dormido!
Los vítores de tus dueños
no son más que tus ronquidos
no son más que rotos sueños…
¡Y hoy, ni los hago míos!
¡País callado y dormido!
Tumba de brisa salobre.
Jinete y montura heridos,
que en su último galope
por el mar son engullidos.
¡País callado y dormido!
¡Despierta ,España, despierta
que se acerca el enemigo!
Las balas de su escopeta
buscan cerrar tus oídos
Grita en silencio, mas grita
ese canto enmudecido
mientras ellos te fusilan
y ahogan a tus chiquillos
¡País, callado y dormido!
-----
II
País, ¿callado y dormido?
Ni en tal silencio te hallo
ni aún te encuentro vencido.
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de mayo de 2011
martes, 23 de febrero de 2010
Snowing again
It is snowing...again...
And while my words fell, while my eyes are closing like cursed by a powerful spell, a distant song comes again. Maybe, British fairies are singing, closely, over the snow.


And winter came
So are the storms announcing you
or should we look for something more?
The spring has fled, and summer too:
Winter has came with all its lores.
The snow that falls over this land
turns all these crows into pale white.
Our doubts, the same: they’re now just sand,
they calmly ebb under this light.
Oh, silver sheet that beds our farms,
might you ice up our hidden fears?
As long as you employ your charms
you could congeal our saddest tears.
Please take our pains to dance, to fly
or lock them up inside ice floes.
As sleet, they’ll melt before our eyes.
As nights, the sun will force them go.
So have you sent the storms to tell
around the sky, around this rain
inside our souls closed in cold cells
that winter’s heat is here again?

_____________________
Mi primer intento, serio, de poesía en inglés. Y yo que sigo aquí, sin poder concentrarme en la Biología Molecular...
And while my words fell, while my eyes are closing like cursed by a powerful spell, a distant song comes again. Maybe, British fairies are singing, closely, over the snow.


And winter came
So are the storms announcing you
or should we look for something more?
The spring has fled, and summer too:
Winter has came with all its lores.
The snow that falls over this land
turns all these crows into pale white.
Our doubts, the same: they’re now just sand,
they calmly ebb under this light.
Oh, silver sheet that beds our farms,
might you ice up our hidden fears?
As long as you employ your charms
you could congeal our saddest tears.
Please take our pains to dance, to fly
or lock them up inside ice floes.
As sleet, they’ll melt before our eyes.
As nights, the sun will force them go.
So have you sent the storms to tell
around the sky, around this rain
inside our souls closed in cold cells
that winter’s heat is here again?

_____________________
Mi primer intento, serio, de poesía en inglés. Y yo que sigo aquí, sin poder concentrarme en la Biología Molecular...
lunes, 15 de febrero de 2010
And we fairies, that do run...
Y no puedo poner el texto entero...probablemente las SGAE me denunciarían defendiendo, obviamente, los interes del muy honorable William Shakespeare.
Pero éste es el fragmento completo:
"And we fairies, that do run
By the triple Hecate's team,
From the presence of the sun,
Following darkness like a dream"
No se porqué me saltaría un verso, ¿alguien lo sabe? :-p
Aún así, hay algo en lo que aún no entra la mayor asociación de...¿protectores de los derechos de autor?
Mi propia poesía.
Así que, y visto que no solo las arañas están ocupando mi cuarto; sino también alguna musa (¿Érato quizás?). Aquí la presentó. Por ti, Shakeaspeare...hayas existido o no tus derechos deben ser defendidos.
___________________
Sueños de verano
Cual ciego de amor que persigue a tientas
entré en aquel bosque. Y al ver tu mirada
murió la pasión.¡ Noche perturbada!,
¿ahora besar mis labios intentas?
¿Locura que no ansío me presentas?
Insólito ardid de la más vil hada
que ora hielo, ora fuego, ora…¡nada!
ocurre en este tiempo de tormentas
Cupido posa en mis ojos su mano
y ardiendo por Él entre la espesura
te hallo, de nuevo, en pétrea escultura.
Olvidar y amar en igual mesura
es el epígrafe shakesperiano
del sueño de una noche de verano.
____________________
PD1: Quién me iba a decir que iba a acabar escribiendo a esto.
PD2: ¿Alguien le pone música? ^^
Pero éste es el fragmento completo:
"And we fairies, that do run
By the triple Hecate's team,
From the presence of the sun,
Following darkness like a dream"
No se porqué me saltaría un verso, ¿alguien lo sabe? :-p
Aún así, hay algo en lo que aún no entra la mayor asociación de...¿protectores de los derechos de autor?
Mi propia poesía.
Así que, y visto que no solo las arañas están ocupando mi cuarto; sino también alguna musa (¿Érato quizás?). Aquí la presentó. Por ti, Shakeaspeare...hayas existido o no tus derechos deben ser defendidos.
___________________
Sueños de verano
Cual ciego de amor que persigue a tientas
entré en aquel bosque. Y al ver tu mirada
murió la pasión.¡ Noche perturbada!,
¿ahora besar mis labios intentas?
¿Locura que no ansío me presentas?
Insólito ardid de la más vil hada
que ora hielo, ora fuego, ora…¡nada!
ocurre en este tiempo de tormentas
Cupido posa en mis ojos su mano
y ardiendo por Él entre la espesura
te hallo, de nuevo, en pétrea escultura.
Olvidar y amar en igual mesura
es el epígrafe shakesperiano
del sueño de una noche de verano.
____________________
PD1: Quién me iba a decir que iba a acabar escribiendo a esto.
PD2: ¿Alguien le pone música? ^^
miércoles, 10 de febrero de 2010
Laisse-toi porter par le vent
Y aqui volvemos, una semana más.
Pero esta, ha sido especial.
Y no me refiero especial por un motivo en concreto...¡Hay tantos !
Por ejemplo, ¿Sabéis que he estado en Turín? Y todo gracias a la maravillosa anfitriona, Cristina (Un besazo enorme desde aqui).

He podido disrutar de Turin de sus cafes, sus chocolates...¡Y SUS CAFÉS CON CHOCOLATE! He disfrutado del sol, de la nieve. También de sus plazas, sus Iglesias, su gente. Y por supuesto de estar otra vez con vosotros, Cristina, J.A y Celia. Como siempre, mas ahora como nunca, un fin de semana-semana inolvidable...




...con todos vosotros
Y alli en Turin, hablar y hablar todas las noches. Y partidas de ajedrez que permanecian olvidadas. Y reir en la oscuridad. Y disfrutar de una pelicula. En fin, Turin ha sido un soplo de aire nuevo.

Vista de la Porta Palatina, con ese aire a la pintura de Di Chirico

Alpes nevados desde Superga

Y de nuevo, mas nieve a lo lejos, justo bajo nuestros pies.
Pero además, más cosas.¿Sabéis que luego fui a Londres? Ahora,por cortesía de J.A, mi anfitrión londinense. Y fiesta Eramus, donde me tuve que hacer pasar por un chico que estudiaba Física en el Imperial College. Pero por una buena causa: emborracharme gratis a vasos de vino chileno. Divertido, como siempre.

Aun en Italia, con un guiño a todos aquellos del Tru que saben quien es el RAY (Mejor, no hay :p)
Y el día amaneció. Como todos los días. Y pensé que...¿por que no? Hoy no iba a hacer faena, demasiadas...¿cosas que contar? Así que hice poesía, despues de que me invitaran a cenar en el piso de Sara.
Esto es lo que me ha quedado.
NO PUEDO PEDIRLE AL CIELO
No puedo pedirle al cielo
que envíe sus tempestades
y ardientes copos de hielo
incineren las ciudades.
Pregunté al más blanco broche
de la zamarra más bruna
¿Brillarás por mí esta noche?
Yace en silencio la luna.
Olas de pena en mis calas
rompen, pues hoy no he podido
pedir al ave, sus alas
o a la rosa, su vestido.
Y siguen anclados los botes
amarrados en el puerto.
Seguirán muertos los brotes
congelados en el huerto.
No me esperan nieves cálidas:
el hielo se une en mi canto
a las lágrimas de mi llanto.
Y mientras, luciérnagas pálidas
refulgen en su crisálidas,
Oh luna, lunera, luna,
¿duermes tranquila en tu cuna?
¡Mira mi ser despojado
con el corazón ajado
por la cruel infortuna!
Son tristeza inconsolable
son huida…y vida…¡ y muerte!
Son sinsentidos, también suerte
de mi sueño inalcanzable.
Así , inocente culpable,
eres querido tormento:
vidas que son un momento.
Ya llegan inviernos fríos,
ya zozobran los navíos,
ya se apaga mi lamento.
Y mientras,a vosotros,...os echo de menos. Quizás, si me dejo llevar por el viento, me lleve al mejor de los lugares. Ya no quiero elegir.
Pero esta, ha sido especial.
Y no me refiero especial por un motivo en concreto...¡Hay tantos !
Por ejemplo, ¿Sabéis que he estado en Turín? Y todo gracias a la maravillosa anfitriona, Cristina (Un besazo enorme desde aqui).
He podido disrutar de Turin de sus cafes, sus chocolates...¡Y SUS CAFÉS CON CHOCOLATE! He disfrutado del sol, de la nieve. También de sus plazas, sus Iglesias, su gente. Y por supuesto de estar otra vez con vosotros, Cristina, J.A y Celia. Como siempre, mas ahora como nunca, un fin de semana-semana inolvidable...
...con todos vosotros
Y alli en Turin, hablar y hablar todas las noches. Y partidas de ajedrez que permanecian olvidadas. Y reir en la oscuridad. Y disfrutar de una pelicula. En fin, Turin ha sido un soplo de aire nuevo.
Vista de la Porta Palatina, con ese aire a la pintura de Di Chirico
Alpes nevados desde Superga
Y de nuevo, mas nieve a lo lejos, justo bajo nuestros pies.
Pero además, más cosas.¿Sabéis que luego fui a Londres? Ahora,por cortesía de J.A, mi anfitrión londinense. Y fiesta Eramus, donde me tuve que hacer pasar por un chico que estudiaba Física en el Imperial College. Pero por una buena causa: emborracharme gratis a vasos de vino chileno. Divertido, como siempre.
Aun en Italia, con un guiño a todos aquellos del Tru que saben quien es el RAY (Mejor, no hay :p)
Y el día amaneció. Como todos los días. Y pensé que...¿por que no? Hoy no iba a hacer faena, demasiadas...¿cosas que contar? Así que hice poesía, despues de que me invitaran a cenar en el piso de Sara.
Esto es lo que me ha quedado.
NO PUEDO PEDIRLE AL CIELO
No puedo pedirle al cielo
que envíe sus tempestades
y ardientes copos de hielo
incineren las ciudades.
Pregunté al más blanco broche
de la zamarra más bruna
¿Brillarás por mí esta noche?
Yace en silencio la luna.
Olas de pena en mis calas
rompen, pues hoy no he podido
pedir al ave, sus alas
o a la rosa, su vestido.
Y siguen anclados los botes
amarrados en el puerto.
Seguirán muertos los brotes
congelados en el huerto.
No me esperan nieves cálidas:
el hielo se une en mi canto
a las lágrimas de mi llanto.
Y mientras, luciérnagas pálidas
refulgen en su crisálidas,
Oh luna, lunera, luna,
¿duermes tranquila en tu cuna?
¡Mira mi ser despojado
con el corazón ajado
por la cruel infortuna!
Son tristeza inconsolable
son huida…y vida…¡ y muerte!
Son sinsentidos, también suerte
de mi sueño inalcanzable.
Así , inocente culpable,
eres querido tormento:
vidas que son un momento.
Ya llegan inviernos fríos,
ya zozobran los navíos,
ya se apaga mi lamento.
Y mientras,a vosotros,...os echo de menos. Quizás, si me dejo llevar por el viento, me lleve al mejor de los lugares. Ya no quiero elegir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)