Volver, como lo hacen las estaciones, como los soldados de una guerra. Volver, como el olor a Navidad, como Ulises...o más bien, como Antigona. Volver, como sólo el sol sabe hacerlo, como vuelven las golondrinas a anidar los balcones de Becquer. Volver y pasar junto a algun ciprés, donde aun cantan las mismas aves.
Volver, voler volar.
Y que sólo lo bueno siga igual.
------------------
Hoy, como diria Sabina, me he levantado con el pie contrario. Demasiada sangre en el telediario (Ójala se acabe la matanza en tierras libias, donde bien se podría rodar la segunda parte de Diamantes de Sangre pero con petroleo esta vez).
Y por tanto, vuelvo a escribir. Y es que hoy vuelvo a estar un poco harto. Harto, pues de volver: una especie de monotonia empieza ya a agarrarse a mi alma. Necesito unas vacaciones...de Barcelona.
Que ganas de volver, Valencia
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de marzo de 2011
sábado, 13 de marzo de 2010
Ça a été beau le temps que ça a duré
Esta vez, la frase no es mía. Tampoco tengo ganas de ponerme a pensar en mi francés elemental. Solo tengo ganas de acabar la película y...bueno, en verdad tengo ganas de que mañana sea un día que poder perder. Pero ya debo ponerme a estudiar, quiera o no quiera. Porque la vida, ante todo, sigue.
Porque el inicio de Marzo delimitaba las fechas de entrega de los últimos trabajos. A finales de este mes, ya en Abril, los examenes habrán acabado: mi segundo tramo llegará a su fin. Y, tras unos cuantos giros más, los días nacerán y morirán hasta el 6 de septiembre, dodne presentaré mi proyecto. Y dejaré Cranfield.Que organizado, ¿verdad? Justo como a mi me gusta.
Ese Cranfield en el que anochece cada día un poco más tarde. Hablar de este lugar es hablar de :

...dónde el tiempo se detiene....

...dónde los guardianes amedrentan a los zorros...

....dónde los árboles viajan hacia el sol...

...dónde los ríos nunca viajan solos....

...dónde bailan las hadas ...
Porque, a veces, no nos percatamos de lo que tenemos cerca.
Y eso que hubieron fiestas, como siempre hay. Presentemos la college party, donde pretendí parecer alumno y acabé siendo profesor:

Con mis chicas (omito el resto de fotos, para que no me cierren el blog :p)

Y corrigiendoles sus trabajos escolares...demasiado Plagiarism para aprobar XD
Pero vamos, como siempre. Una fiesta más, buen sabor de boca. Y mañana, empieza otro día. Como desde hace muchos años ocurre.
Sin embargo, hoy, hubo algo especial. Hoy me acordé de cuanto tiempo hace que no hablamos. A veces, estas cosas pasan. Y veo como muchos de los que nos rodeaban siguen en tus fotos, en tus comentarios. Pero ahora, yo soy un desconocido para ti. Y tu eres prácticamente lo mismo para mi.
Ya no soy parte de tu vida. Y tu tampoco lo eres de la mía, lo siento. A veces, tristemente, me pregunto si debería llamarte, decirte que a veces te echo de menos. Que soy feliz, que espero que tu también lo seas. Sin embargo, estamos a kilometros de distancia (reales y metafóricos). Y me digo que quizás sea mejor así: no merece la pena oscurecer un bello pasado por posibles cambios en el presente. Mientras no sepamos nada el uno del otro, tu serás el tropero (que no "ranger", ¿verdad? :p )torpe, con historias estrafalarias. Y yo seré el animador de nuestras veladas, donde actuábamos juntos en calzoncillos improvisando a Epi y Blas. O quizás sea el tropero novato con el botiquín a cuestas que curaba tus ampollas.
Hoy, Jorge, me acordé de lo bueno que fue tenerte como amigo.
Puede que ya haya puesto la canción, pero creo que debo ponerla:
http://www.youtube.com/watch?v=HYzgFtVntNI
Porque el inicio de Marzo delimitaba las fechas de entrega de los últimos trabajos. A finales de este mes, ya en Abril, los examenes habrán acabado: mi segundo tramo llegará a su fin. Y, tras unos cuantos giros más, los días nacerán y morirán hasta el 6 de septiembre, dodne presentaré mi proyecto. Y dejaré Cranfield.Que organizado, ¿verdad? Justo como a mi me gusta.
Ese Cranfield en el que anochece cada día un poco más tarde. Hablar de este lugar es hablar de :

...dónde el tiempo se detiene....

...dónde los guardianes amedrentan a los zorros...

....dónde los árboles viajan hacia el sol...

...dónde los ríos nunca viajan solos....

...dónde bailan las hadas ...
Porque, a veces, no nos percatamos de lo que tenemos cerca.
Y eso que hubieron fiestas, como siempre hay. Presentemos la college party, donde pretendí parecer alumno y acabé siendo profesor:

Con mis chicas (omito el resto de fotos, para que no me cierren el blog :p)

Y corrigiendoles sus trabajos escolares...demasiado Plagiarism para aprobar XD
Pero vamos, como siempre. Una fiesta más, buen sabor de boca. Y mañana, empieza otro día. Como desde hace muchos años ocurre.
Sin embargo, hoy, hubo algo especial. Hoy me acordé de cuanto tiempo hace que no hablamos. A veces, estas cosas pasan. Y veo como muchos de los que nos rodeaban siguen en tus fotos, en tus comentarios. Pero ahora, yo soy un desconocido para ti. Y tu eres prácticamente lo mismo para mi.
Ya no soy parte de tu vida. Y tu tampoco lo eres de la mía, lo siento. A veces, tristemente, me pregunto si debería llamarte, decirte que a veces te echo de menos. Que soy feliz, que espero que tu también lo seas. Sin embargo, estamos a kilometros de distancia (reales y metafóricos). Y me digo que quizás sea mejor así: no merece la pena oscurecer un bello pasado por posibles cambios en el presente. Mientras no sepamos nada el uno del otro, tu serás el tropero (que no "ranger", ¿verdad? :p )torpe, con historias estrafalarias. Y yo seré el animador de nuestras veladas, donde actuábamos juntos en calzoncillos improvisando a Epi y Blas. O quizás sea el tropero novato con el botiquín a cuestas que curaba tus ampollas.
Hoy, Jorge, me acordé de lo bueno que fue tenerte como amigo.
Puede que ya haya puesto la canción, pero creo que debo ponerla:
http://www.youtube.com/watch?v=HYzgFtVntNI
miércoles, 3 de marzo de 2010
Next station: Evangelismos
¡Por Cronos! Y si, aunque tarde, ha llegado la actualización sobre el viaje a Grecia.
Ahora casi son las 6 de la mañana. Sin embargo, puedo respirar tranquilo: los trabajos acabados y unas hroas de sueño por delante. Pero ya sabéis, al ser humano siempre le gusta recordar. ¡Y espero nunca olvidar este viaje!
Para empezar, Atenas ha sido una experiencia curiosa. Seré el único que rompa una lanza sobre el escuda de los guerreros hóplitas para decir que me gustó...pero unos tres días, más no los merece (es tan parecido a Valencia, que mi admiración se entremezcla con la morriña por mi tierra).
Así que entrañable "montonà truñesca" con colegialas externas. Creo que ya las conocéis,¿no? Aquí una foto que tomé de todos los que logramos dormir en el comedor de Ángel y Eugenia:

Pero bueno, ante todo, mucho...¡mucho arte, por Apolo y las nueve musas!



Pero además de Atenas vimos una isla griega...aunque sólo la pudimos disfrutar cuatro horas.¡Una pena! Eso sí, menuda aventura ir del barco a la isla...toda una aventura típica de Ulises.Poseidón estaba disgustado aquel día:

Y más cosas curiosas, como la universidad de Atenas. Por ley, la policia no puede entrar. Y esto, unido a que dan comida gratis tantos años como el doble de años de lso que consta tu titulación, lo hacen un nido de maleantes...curioso enfoque para este estado de mentalidad...¿socialista?
Así que las salas de la universidad llenas de grafitis, colillas, muebles rotos. Como decía, en un futuro post-apocalíptico, esta universidad no puede sino mejorar. No pudimos evitar grabar algunas escenas de la película Resident Evil 5 (no preguntéis sobre el número, será mejor)

Escondiéndose de la amenaza de los muertos-vivos

¡Y aquí huyendo de los comunistas zombies!
No pudimos contactar con Hades, así que poco más nos quedó por hacer. En conclusión, Grecia, una ciudad con caracter mediterráneo. Comida barata, gente amable, pero mucha pobreza (especialmente ahora en crisis) y drogadicción. ¡La cuna de la cultura es hoy el nicho de la corrupción!
Menudas reflexiones...que dureza, ¡por Atenea! Así que seguí los consejos de Platón...

...y no sólo pensé en la idea de Sal en sí

...sino también en la misma idea de Dureza en sí
Y pese a todas estas risas y todos estos buenos momentos, me faltó algo. ¿Quizás tú? Sólo Eros sabe.
Ahora casi son las 6 de la mañana. Sin embargo, puedo respirar tranquilo: los trabajos acabados y unas hroas de sueño por delante. Pero ya sabéis, al ser humano siempre le gusta recordar. ¡Y espero nunca olvidar este viaje!
Para empezar, Atenas ha sido una experiencia curiosa. Seré el único que rompa una lanza sobre el escuda de los guerreros hóplitas para decir que me gustó...pero unos tres días, más no los merece (es tan parecido a Valencia, que mi admiración se entremezcla con la morriña por mi tierra).
Así que entrañable "montonà truñesca" con colegialas externas. Creo que ya las conocéis,¿no? Aquí una foto que tomé de todos los que logramos dormir en el comedor de Ángel y Eugenia:

Pero bueno, ante todo, mucho...¡mucho arte, por Apolo y las nueve musas!



Pero además de Atenas vimos una isla griega...aunque sólo la pudimos disfrutar cuatro horas.¡Una pena! Eso sí, menuda aventura ir del barco a la isla...toda una aventura típica de Ulises.Poseidón estaba disgustado aquel día:

Y más cosas curiosas, como la universidad de Atenas. Por ley, la policia no puede entrar. Y esto, unido a que dan comida gratis tantos años como el doble de años de lso que consta tu titulación, lo hacen un nido de maleantes...curioso enfoque para este estado de mentalidad...¿socialista?
Así que las salas de la universidad llenas de grafitis, colillas, muebles rotos. Como decía, en un futuro post-apocalíptico, esta universidad no puede sino mejorar. No pudimos evitar grabar algunas escenas de la película Resident Evil 5 (no preguntéis sobre el número, será mejor)

Escondiéndose de la amenaza de los muertos-vivos

¡Y aquí huyendo de los comunistas zombies!
No pudimos contactar con Hades, así que poco más nos quedó por hacer. En conclusión, Grecia, una ciudad con caracter mediterráneo. Comida barata, gente amable, pero mucha pobreza (especialmente ahora en crisis) y drogadicción. ¡La cuna de la cultura es hoy el nicho de la corrupción!
Menudas reflexiones...que dureza, ¡por Atenea! Así que seguí los consejos de Platón...

...y no sólo pensé en la idea de Sal en sí

...sino también en la misma idea de Dureza en sí
Y pese a todas estas risas y todos estos buenos momentos, me faltó algo. ¿Quizás tú? Sólo Eros sabe.
martes, 23 de febrero de 2010
Snowing again
It is snowing...again...
And while my words fell, while my eyes are closing like cursed by a powerful spell, a distant song comes again. Maybe, British fairies are singing, closely, over the snow.


And winter came
So are the storms announcing you
or should we look for something more?
The spring has fled, and summer too:
Winter has came with all its lores.
The snow that falls over this land
turns all these crows into pale white.
Our doubts, the same: they’re now just sand,
they calmly ebb under this light.
Oh, silver sheet that beds our farms,
might you ice up our hidden fears?
As long as you employ your charms
you could congeal our saddest tears.
Please take our pains to dance, to fly
or lock them up inside ice floes.
As sleet, they’ll melt before our eyes.
As nights, the sun will force them go.
So have you sent the storms to tell
around the sky, around this rain
inside our souls closed in cold cells
that winter’s heat is here again?

_____________________
Mi primer intento, serio, de poesía en inglés. Y yo que sigo aquí, sin poder concentrarme en la Biología Molecular...
And while my words fell, while my eyes are closing like cursed by a powerful spell, a distant song comes again. Maybe, British fairies are singing, closely, over the snow.


And winter came
So are the storms announcing you
or should we look for something more?
The spring has fled, and summer too:
Winter has came with all its lores.
The snow that falls over this land
turns all these crows into pale white.
Our doubts, the same: they’re now just sand,
they calmly ebb under this light.
Oh, silver sheet that beds our farms,
might you ice up our hidden fears?
As long as you employ your charms
you could congeal our saddest tears.
Please take our pains to dance, to fly
or lock them up inside ice floes.
As sleet, they’ll melt before our eyes.
As nights, the sun will force them go.
So have you sent the storms to tell
around the sky, around this rain
inside our souls closed in cold cells
that winter’s heat is here again?

_____________________
Mi primer intento, serio, de poesía en inglés. Y yo que sigo aquí, sin poder concentrarme en la Biología Molecular...
lunes, 22 de febrero de 2010
Happy Chinese New Year!
El año del tigre! GURARUUUU (Lo siento, creo que suena más a león, pero nunca se ma ha dado bien imitar animales)


Y asi fue como lo celebramos: ¡de nuevo en Londres! Dragones, fuegos artificiales que no vimos (:-( ), farolillos de colores. Y buenas y malas noticias electronicas:
- Ya tengo movil inglés. Será necesario para mi proyecto, ya que tengo decidido que lo realizaré aquí (más adelante os daré detalles sobre esto, estad atentos , no os preocupéis). Y nos salió baratísimo: Skype y messenger gratis, 300 mensajes (gratis), 300 Kb de internet (gratis), llamadas entre la misma compañia (gratis)= 22 LIBRAS! Y todo por ser el año nuevo chino! Felicidades, tigre! ^^
- Mi cámara de fotos ha muerto espontaneamente. Creo que está en garantía, y esta vez TENGO TODOS LOS PAPELES! Así que tendré que empezar la gestión. Pero perdonad que las fotos no son mías. Esta vez, gentileza de Sara :p
Y con dos personitas muy especiales. En la parte derecha, Otaleku, marbellí estudiante en Málaga. A la izquierda, Alba, mallorquina de nacimiento pero andaluza de corazón, estudiante en Granada. Nada, que vinieron a vernos...y a ver Londres, obviously!. Y disfrutar de los placeres que Londres brinda a las parejas...en baratas habitaciones dobles XD. Por mi parte, el placer fue volver a estar con vosotros ;-p

Gracias Alba por esos bailoteos en la pista, por esas sorpresas de Portobello, por ese vino especiado,...

Gracias Otalecu por aguantarme en esos momentos de debilidad, que hoy por mi mañana por ti XD, por esas pintas de sidra compartidas, por llevarme ese maleton a la resi,por esa tarta de manzana ...¡y por tener una madre maravillosa! Dale muchisimas gracias por el libro, que lo llevaré a la Aso en su nombre

Y a Sara, como olvidarlo! Pero ella y yo ya somos practicamente la misma persona...como le dije, le va a costar muchos años a Vicen (la Rubia, para que nos entendamos) adelantarme en horas compartidas :p ¡Un beso para todos!

Y como siempre, J.A, deberias pasarme la factura de la "resi". Gracias por todos...y a nuestra pequeña amiga Celia, la que no conoció a nuestros amigos pero ellos ya la tienen en sus corazones (el otro día consideraron que había estado el fin de semana con ellos de lo nombrada que había estado).
Y ya preparandonos todos para ir a Atenas. ¡Que ganas! ¡Que nervios! ¡Qué de ruinas! :p
Gracias a todos por este fin de semana increible. Que bueno, empezar el año dos veces con la misma energía!


Y asi fue como lo celebramos: ¡de nuevo en Londres! Dragones, fuegos artificiales que no vimos (:-( ), farolillos de colores. Y buenas y malas noticias electronicas:
- Ya tengo movil inglés. Será necesario para mi proyecto, ya que tengo decidido que lo realizaré aquí (más adelante os daré detalles sobre esto, estad atentos , no os preocupéis). Y nos salió baratísimo: Skype y messenger gratis, 300 mensajes (gratis), 300 Kb de internet (gratis), llamadas entre la misma compañia (gratis)= 22 LIBRAS! Y todo por ser el año nuevo chino! Felicidades, tigre! ^^
- Mi cámara de fotos ha muerto espontaneamente. Creo que está en garantía, y esta vez TENGO TODOS LOS PAPELES! Así que tendré que empezar la gestión. Pero perdonad que las fotos no son mías. Esta vez, gentileza de Sara :p
Y con dos personitas muy especiales. En la parte derecha, Otaleku, marbellí estudiante en Málaga. A la izquierda, Alba, mallorquina de nacimiento pero andaluza de corazón, estudiante en Granada. Nada, que vinieron a vernos...y a ver Londres, obviously!. Y disfrutar de los placeres que Londres brinda a las parejas...en baratas habitaciones dobles XD. Por mi parte, el placer fue volver a estar con vosotros ;-p

Gracias Alba por esos bailoteos en la pista, por esas sorpresas de Portobello, por ese vino especiado,...

Gracias Otalecu por aguantarme en esos momentos de debilidad, que hoy por mi mañana por ti XD, por esas pintas de sidra compartidas, por llevarme ese maleton a la resi,por esa tarta de manzana ...¡y por tener una madre maravillosa! Dale muchisimas gracias por el libro, que lo llevaré a la Aso en su nombre

Y a Sara, como olvidarlo! Pero ella y yo ya somos practicamente la misma persona...como le dije, le va a costar muchos años a Vicen (la Rubia, para que nos entendamos) adelantarme en horas compartidas :p ¡Un beso para todos!

Y como siempre, J.A, deberias pasarme la factura de la "resi". Gracias por todos...y a nuestra pequeña amiga Celia, la que no conoció a nuestros amigos pero ellos ya la tienen en sus corazones (el otro día consideraron que había estado el fin de semana con ellos de lo nombrada que había estado).
Y ya preparandonos todos para ir a Atenas. ¡Que ganas! ¡Que nervios! ¡Qué de ruinas! :p
Gracias a todos por este fin de semana increible. Que bueno, empezar el año dos veces con la misma energía!

miércoles, 10 de febrero de 2010
Laisse-toi porter par le vent
Y aqui volvemos, una semana más.
Pero esta, ha sido especial.
Y no me refiero especial por un motivo en concreto...¡Hay tantos !
Por ejemplo, ¿Sabéis que he estado en Turín? Y todo gracias a la maravillosa anfitriona, Cristina (Un besazo enorme desde aqui).

He podido disrutar de Turin de sus cafes, sus chocolates...¡Y SUS CAFÉS CON CHOCOLATE! He disfrutado del sol, de la nieve. También de sus plazas, sus Iglesias, su gente. Y por supuesto de estar otra vez con vosotros, Cristina, J.A y Celia. Como siempre, mas ahora como nunca, un fin de semana-semana inolvidable...




...con todos vosotros
Y alli en Turin, hablar y hablar todas las noches. Y partidas de ajedrez que permanecian olvidadas. Y reir en la oscuridad. Y disfrutar de una pelicula. En fin, Turin ha sido un soplo de aire nuevo.

Vista de la Porta Palatina, con ese aire a la pintura de Di Chirico

Alpes nevados desde Superga

Y de nuevo, mas nieve a lo lejos, justo bajo nuestros pies.
Pero además, más cosas.¿Sabéis que luego fui a Londres? Ahora,por cortesía de J.A, mi anfitrión londinense. Y fiesta Eramus, donde me tuve que hacer pasar por un chico que estudiaba Física en el Imperial College. Pero por una buena causa: emborracharme gratis a vasos de vino chileno. Divertido, como siempre.

Aun en Italia, con un guiño a todos aquellos del Tru que saben quien es el RAY (Mejor, no hay :p)
Y el día amaneció. Como todos los días. Y pensé que...¿por que no? Hoy no iba a hacer faena, demasiadas...¿cosas que contar? Así que hice poesía, despues de que me invitaran a cenar en el piso de Sara.
Esto es lo que me ha quedado.
NO PUEDO PEDIRLE AL CIELO
No puedo pedirle al cielo
que envíe sus tempestades
y ardientes copos de hielo
incineren las ciudades.
Pregunté al más blanco broche
de la zamarra más bruna
¿Brillarás por mí esta noche?
Yace en silencio la luna.
Olas de pena en mis calas
rompen, pues hoy no he podido
pedir al ave, sus alas
o a la rosa, su vestido.
Y siguen anclados los botes
amarrados en el puerto.
Seguirán muertos los brotes
congelados en el huerto.
No me esperan nieves cálidas:
el hielo se une en mi canto
a las lágrimas de mi llanto.
Y mientras, luciérnagas pálidas
refulgen en su crisálidas,
Oh luna, lunera, luna,
¿duermes tranquila en tu cuna?
¡Mira mi ser despojado
con el corazón ajado
por la cruel infortuna!
Son tristeza inconsolable
son huida…y vida…¡ y muerte!
Son sinsentidos, también suerte
de mi sueño inalcanzable.
Así , inocente culpable,
eres querido tormento:
vidas que son un momento.
Ya llegan inviernos fríos,
ya zozobran los navíos,
ya se apaga mi lamento.
Y mientras,a vosotros,...os echo de menos. Quizás, si me dejo llevar por el viento, me lleve al mejor de los lugares. Ya no quiero elegir.
Pero esta, ha sido especial.
Y no me refiero especial por un motivo en concreto...¡Hay tantos !
Por ejemplo, ¿Sabéis que he estado en Turín? Y todo gracias a la maravillosa anfitriona, Cristina (Un besazo enorme desde aqui).
He podido disrutar de Turin de sus cafes, sus chocolates...¡Y SUS CAFÉS CON CHOCOLATE! He disfrutado del sol, de la nieve. También de sus plazas, sus Iglesias, su gente. Y por supuesto de estar otra vez con vosotros, Cristina, J.A y Celia. Como siempre, mas ahora como nunca, un fin de semana-semana inolvidable...
...con todos vosotros
Y alli en Turin, hablar y hablar todas las noches. Y partidas de ajedrez que permanecian olvidadas. Y reir en la oscuridad. Y disfrutar de una pelicula. En fin, Turin ha sido un soplo de aire nuevo.
Vista de la Porta Palatina, con ese aire a la pintura de Di Chirico
Alpes nevados desde Superga
Y de nuevo, mas nieve a lo lejos, justo bajo nuestros pies.
Pero además, más cosas.¿Sabéis que luego fui a Londres? Ahora,por cortesía de J.A, mi anfitrión londinense. Y fiesta Eramus, donde me tuve que hacer pasar por un chico que estudiaba Física en el Imperial College. Pero por una buena causa: emborracharme gratis a vasos de vino chileno. Divertido, como siempre.
Aun en Italia, con un guiño a todos aquellos del Tru que saben quien es el RAY (Mejor, no hay :p)
Y el día amaneció. Como todos los días. Y pensé que...¿por que no? Hoy no iba a hacer faena, demasiadas...¿cosas que contar? Así que hice poesía, despues de que me invitaran a cenar en el piso de Sara.
Esto es lo que me ha quedado.
NO PUEDO PEDIRLE AL CIELO
No puedo pedirle al cielo
que envíe sus tempestades
y ardientes copos de hielo
incineren las ciudades.
Pregunté al más blanco broche
de la zamarra más bruna
¿Brillarás por mí esta noche?
Yace en silencio la luna.
Olas de pena en mis calas
rompen, pues hoy no he podido
pedir al ave, sus alas
o a la rosa, su vestido.
Y siguen anclados los botes
amarrados en el puerto.
Seguirán muertos los brotes
congelados en el huerto.
No me esperan nieves cálidas:
el hielo se une en mi canto
a las lágrimas de mi llanto.
Y mientras, luciérnagas pálidas
refulgen en su crisálidas,
Oh luna, lunera, luna,
¿duermes tranquila en tu cuna?
¡Mira mi ser despojado
con el corazón ajado
por la cruel infortuna!
Son tristeza inconsolable
son huida…y vida…¡ y muerte!
Son sinsentidos, también suerte
de mi sueño inalcanzable.
Así , inocente culpable,
eres querido tormento:
vidas que son un momento.
Ya llegan inviernos fríos,
ya zozobran los navíos,
ya se apaga mi lamento.
Y mientras,a vosotros,...os echo de menos. Quizás, si me dejo llevar por el viento, me lleve al mejor de los lugares. Ya no quiero elegir.
domingo, 10 de enero de 2010
Saying goodbye, saying hello
Las despedidas siempre son un poco extrañas. Conforme te vas despidiendo de la gente (la gente importante, esa que te llena el corazón por poco que veas) te das cuenta de que cada vez quedan menos. Primero aun te quedan dos cenas, luego sólo una última cerveza. Y para casa.
Cuando te llevan en coche y te dejan en el portal, te percatas de que esas dos personas recibiran tus últimos abrazos hasta dentro de unos meses. Y que la gente con la que acababas de disfrutar una cerveza...ya no la vas a volver ni a ver hasta que puedas vestir con un manga corta.
Duermes, y te levantas sabiendo que no es un nuevo dia. Es el día de la despedida final. Cuando besas a tu familia cercana y quedan ya sólo tu padre o tu madre parece que todos estos pensamientos lleguen con nueva fuerza. Un último beso y un último abrazo. Se atascan los "hasta prontos" aunque sabes que en la esperanza de vida de una persona en España, tres meses son ciertamente un hasta pronto. Pero no puedes evitarlo.
Es entonces cuando atención hacia los detalles más nimios parece que aumente. El sonido de las llaves de casa cuando las dejas, sabiendo que no te las olvidado antes de salir. Volver a dar un beso o un abrazo mientras escuchas un: "Pero si ya me lo habias dado". Siempre le sigue una mentira piadosa, una contestacion como : "Ay,¿si? No me había dado cuenta. Bueno, da igual, ¡otro beso!". Pero el momento llega y la puerta se cierra. Y sigue cerrada cuando te giras a comprobar si hay alguien ahí despidiéndote con la mano. Siempre es más fácil para los que se quedan.
---------------
Y después de cuatro horas de vuelo, un taxi de 100 libras (105 por la espera) y un extraño virus estomacal...YA ESTOY EN CRANFIELD! Y es por eso que vuelvo a escribir, no créais. Como siempre digo: "No se está nada mal." Pero tampoco ha ido mal por Valencia,¿no?





Bueno, habrá que volver a empezar...Begin to begin. Veamos, cosas que contar:
Hoy me duele la cabeza, quizás algo del virus de ayer que aún queda. Cranfield está nevado. Hemos paseado, tomar un chocolate caliente ( chaud chocolate, en francés). Aquí es como llaman al cola-cao aguado. Llegué a casa, me puse melancólico y escribí algo que llevaba unas horas pensando. Miré por la ventana. ¡Todo sigue nevado!


Ahora me siento mucho mejor. Pero quizás también algo más frío. ¿Será que también nevó en mi corazón?
Cuando te llevan en coche y te dejan en el portal, te percatas de que esas dos personas recibiran tus últimos abrazos hasta dentro de unos meses. Y que la gente con la que acababas de disfrutar una cerveza...ya no la vas a volver ni a ver hasta que puedas vestir con un manga corta.
Duermes, y te levantas sabiendo que no es un nuevo dia. Es el día de la despedida final. Cuando besas a tu familia cercana y quedan ya sólo tu padre o tu madre parece que todos estos pensamientos lleguen con nueva fuerza. Un último beso y un último abrazo. Se atascan los "hasta prontos" aunque sabes que en la esperanza de vida de una persona en España, tres meses son ciertamente un hasta pronto. Pero no puedes evitarlo.
Es entonces cuando atención hacia los detalles más nimios parece que aumente. El sonido de las llaves de casa cuando las dejas, sabiendo que no te las olvidado antes de salir. Volver a dar un beso o un abrazo mientras escuchas un: "Pero si ya me lo habias dado". Siempre le sigue una mentira piadosa, una contestacion como : "Ay,¿si? No me había dado cuenta. Bueno, da igual, ¡otro beso!". Pero el momento llega y la puerta se cierra. Y sigue cerrada cuando te giras a comprobar si hay alguien ahí despidiéndote con la mano. Siempre es más fácil para los que se quedan.
---------------
Y después de cuatro horas de vuelo, un taxi de 100 libras (105 por la espera) y un extraño virus estomacal...YA ESTOY EN CRANFIELD! Y es por eso que vuelvo a escribir, no créais. Como siempre digo: "No se está nada mal." Pero tampoco ha ido mal por Valencia,¿no?
Bueno, habrá que volver a empezar...Begin to begin. Veamos, cosas que contar:
Hoy me duele la cabeza, quizás algo del virus de ayer que aún queda. Cranfield está nevado. Hemos paseado, tomar un chocolate caliente ( chaud chocolate, en francés). Aquí es como llaman al cola-cao aguado. Llegué a casa, me puse melancólico y escribí algo que llevaba unas horas pensando. Miré por la ventana. ¡Todo sigue nevado!
Ahora me siento mucho mejor. Pero quizás también algo más frío. ¿Será que también nevó en mi corazón?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)